Carrera con Soda Stereo♥

En 1982 Cerati estableció una estrecha relación musical y de amistad con Héctor Zeta Bosio, que resultaría importante en el futuro de ambos. Eran compañeros en la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador, pero profundizaron su amistad en el verano de 1982, donde decidieron regresar a Buenos Aires y formar Soda Stereo. Gustavo y Zeta compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo punk rock inspirado en The Police ,con temas propios, en español. En esa búsqueda pre-Soda integraron juntos la banda The Morgan, luego el grupo Stress y Proyecto Erekto, junto a Andrés Calamaro.
Finalmente, los dos comenzaron a proyectar la formación de una banda en la que tocarían temas propios. En ese momento conocen a Charly Alberti con quien formaron el trío Los Estereotipos. Luego de un período en el que probaron distintas formaciones, terminaron por preferir la forma de trío y cambiaron el nombre a Soda Stereo. La formación definitiva fue: Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo y coros) y Charly Alberti (batería).
Desde el comienzo el grupo se ocupó en construir su propia imagen; ayudados por Alfredo Lois cuidaron los detalles estéticos, el maquillaje, los peinados, la tapa de los primeros discos y la puesta en escena de los recitales.Los primeros conciertos fueron en julio de 1983 en la discoteca Airport y en el Stud Free Pub. Desde ese momento recorrieron el circuito de pubs.
Junto a Soda Stereo Gustavo Cerati grabó siete discos de estudio: Soda Stereo (1984), Nada personal (1985), Signos (1986), Doble vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992), Sueño Stereo (1995).
No hay comentarios:
Publicar un comentario